![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkCrHx-OGj_Rv9ruD7os2uEDxF7WPmHbbt7SnZikflShL0b6nEtM_BuskxpUlIMxaKR-xa7Xp7-JRCKRood-7LgfKZs8hXMSWB4ikLmjj6ZAyAWtJwkvaMDTFfwUuuAWFZyoawLU_f-EhN/s320/medico-cubano.jpg)
Los profesionales de la salud que bajo los términos de la actualización de la política migratoria han salido de Cuba, ya sea por un interés económico, familiar o de índole profesional, incluyendo aquellos víctimas de las engañosas prácticas del vulgar robo de cerebros, tienen la oportunidad, si así lo desean, de reincorporarse a nuestro Sistema Nacional de Salud, a los que garantizará su ubicación laboral en similares condiciones a las que tenían.
Cuba continuará apostando por la integralidad de su sistema de salud, por potenciar la investigación y la producción científico técnica, en función de solucionar los principales problemas de la población, como lo ha hecho hasta ahora.
El sistema sanitario cubano tiene como principal fortaleza, el capital humano formado durante todos estos años, que le permite garantizar la salud de nuestro pueblo y al mismo tiempo continuar la colaboración internacional.
Pinche aquí para leer la nota completa
No hay comentarios:
Publicar un comentario